It looks like you are using an older version of Internet Explorer which is not supported. We advise that you update your browser to the latest version of Microsoft Edge, or consider using other browsers such as Chrome, Firefox or Safari.

Las vacaciones de invierno nos generan muchos  desafíos como familia. Los niños están sin clases pero los adultos muchas veces continuamos trabajando, a veces no tenemos posibilidad de prestarles atención todo el tiempo ni proponerles actividades, y ellos  recurren a la tecnología que los atrapa y el tiempo pasa sin que se den cuenta.

En invierno, las bajas temperaturas, el sol que sale menos tiempo y con menor intensidad. Todo esto hace que los días sean menos propicios para salir y estar al aire libre.  

Es fundamental recordar que las vacaciones son un tiempo  de descanso en la rutina de los chicos y en el rendimiento  académico. Para que puedan descansar necesitan salir de esa  rutina, cambiar horarios por otros, aprovechar para descansar  más, dormir más, hacer fiaca. Y también poner en práctica otras  actividades para estimular el aprendizaje y el desarrollo. 

Imagen ilustrativa vacaciones de invierno

¿Tecnología sí o no? 

Eso depende de cada familia. Es importante tener en cuenta las recomendaciones que las  sociedades de pediatría hacen en relación al uso de pantallas con fines recreativos1

•  Antes de los 2 años:

Se desaconseja la exposición a todo tipo de pantallas por el estado de inmadurez del sistema nervioso central y del aparato  psíquico.1

•  Entre los 2 y 5 años:

Se recomienda un máximo de 1 hora por día acompañados por un adulto para seleccionar el contenido.1

•  Entre los 5 y 12 años:

Se propone el uso máximo de 1,5 horas.1

 

Tal vez más importante que preguntarse por sí o por no, es revisar la cantidad y la calidad de ese uso, y también con qué otras actividades está combinada.

¿Cómo librarle la batalla a la tecnología? 
Estrategias para el uso equilibrado 

Ofrecerles actividades variadas y apoyarse en el grupo de madres y padres del colegio para  combinar actividades con amigos, y turnarse como padres para la coordinación de actividades  y logística. 

Ícono Juegos

Fomentar los juegos de mesa especialmente aquellos de estrategia o en grupos. 

Ícono Lectura Recreativa

Lecturas recreativas de libros que desarrollen la creatividad y la imaginación. 

Ícono Actividades Manuales

Actividades manuales, plásticas, y artísticas. 

Ícono Actividades eventos culturales

Aprovechar las actividades extraordinarias que se realizan en cada ciudad con motivo de las vacaciones de invierno. Buscar propuestas novedosas que llamen la atención de los chicos. 

Ícono Deportes

Poner el cuerpo en movimiento a través de actividades recreativas, deportivas, y el baile. 

Ícono Ocio

Y sobre todo, permitir el ocio y el aburrimiento para que puedan crear y para que aprendan a parar. Conectar con la magia de no hacer nada. 

Estas estrategias pueden serles de mucha utilidad para compartir tiempo de calidad en familia.

Lic. Guadalupe del Canto
Psicóloga (MN 70606)

Referencias bibliográficas:

1. Sap. (n.d.). Sociedad Argentina de Pediatría | Noticias | Guía de uso de pantallas para las familias. https://www.sap.org.ar/comunidad-novedad.php?codigo=302