It looks like you are using an older version of Internet Explorer which is not supported. We advise that you update your browser to the latest version of Microsoft Edge, or consider using other browsers such as Chrome, Firefox or Safari.

Partiendo de las bases teóricas de la comunicación, existe una serie de condicionantes en la relación paciente-profesionales sanitarios sobre los que ambas partes deben trabajar para conseguir optimizar la comunicación entre ellos y, así lograr sus objetivos.
Estos condicionantes hacen referencia a aspectos como, por ejemplo, la conducta que deben mantener ambas partes en una consulta clínica. Porque es posible tener una buena relación médico-paciente si los dos muestran interés.

Pautas para el paciente

Existen una serie de pautas que son recomendables que el paciente ponga en práctica durante los momentos en los que entabla conversación con el profesional sanitario. Son las siguientes1:

Ícono Check Azul

No impacientarse si el profesional sanitario lo hace esperar. Está trabajando y, a veces, surgen complicaciones.

Ícono Check Azul

Es muy importante para el paciente tener confianza en el profesional sanitario que lo va a acompañar durante el proceso de su enfermedad.

Ícono Check Azul

Igualmente es importante ser claro a la hora de explicar los síntomas por los que va a la consulta. Conviene describir la realidad de la manera más objetiva posible.

Ícono Check Azul

Ante la posibilidad que se olvide algún dato, se recomienda a los pacientes anotar los comentarios que quiere hacer en la consulta médica para que, llegado el momento no se le olvide nada.

Ícono Check Azul

Se recomienda a los pacientes sentirse libres para comunicar sus dificultades relacionadas con su enfermedad a los profesionales sanitarios, pues tienen experiencia en estos temas y así es mucho más fácil hacer un diagnóstico.

Ícono Check Azul

En caso de no entender al profesional sanitario, el paciente no debe dudar en pedirle que se lo explique de nuevo con un lenguaje más sencillo.

Ícono Check Azul

El paciente ha de cumplir las normas y orientaciones que le den y, en caso de duda respecto al plan de tratamiento, deberá pedir que se lo den por escrito.

El paciente, protagonista de 
su salud
 

Los profesionales
sanitarios
 

Características esenciales 
de relación paciente-profesionales
sanitarios

Referencias:

1. Entrevista Clínica. Manual de estrategias prácticas. Frances Borrel y Carrió. https://www.semfyc.es/wp-content/uploads/2016/05/EntrevistaClinica_Borrell.pdf